Manuela Velasco es "La bella Dorotea", una "heroína" sin pretenderlo

Manuela Velasco es "La bella Dorotea", una "heroína" sin pretenderlo

Madrid, 24 mar (EFE).- La directora Amelia Ochandiano traslada la historia de "La bella Dorotea" de principios del siglo XX a los setenta, una obra que califica de "muy actual", con un texto que habla de una mujer, interpretada por Manuela Velasco, que se convierte en "heroína" al enfrentarse a los convencionalismos sociales.

El espectáculo, que se ha presentado este jueves en el Teatro Español, donde permanecerá del 30 de marzo al 1 de mayo, que habla de la "dignidad de una mujer que se enfrenta a su comunidad que la aparta por no cumplir las reglas".

Ochandiano ambienta la obra en los setenta porque "era un periodo en el que se estaba marcando un cambio" y Dorotea "representa esa avanzadilla".

Un texto que la emociona porque no someterse a las normas "trae consecuencias, eso marca a Dorotea, pero no para convertirse en una víctima" si no para seguir luchando. Una obra que pese a todo es "fiesta, magia, sorpresa", para la directora.

La actriz Manuela Velasco (Dorotea) es la protagonista de esta historia que se enfrenta a lo establecido después de que su novio la deje en el altar cansado de que los comentarios le acusen de ir en busca de su fortuna. Ella entonces decide que hasta que se vuelva a enamorar saldrá a la calle vestida de novia.

La manera de contar las cosas de Mihura "tiene algo de cotidiano y accesible que todos podemos reconocer en nuestra vida", dice la actriz. Un texto en clave de comedia en la que hay mucha profundidad sobre las convenciones y cómo enfrentarse a ella.

De su personaje asegura que le gusta su "honestidad, la alegría de vivir, el riesgo" que asume y que la convierte en una "heroína involuntaria" al decidir quedarse sola. "Quiere estar acompañada, pero no a cualquier precio".

Su actitud la convierte en el foco de los chismes de todo el pueblo e incluso de sus amigas más cercanas.

"Hay un hostigamiento al diferente", apunta la directora y Velasco incide en que en la actualidad es algo que las redes sociales "multiplican a nivel planetario y lo que es peor amparado por el anonimato".

El elenco lo completan Raúl Fernández de Pablo, Rocío Marín, César Camino, Mariona Terés, María José Hipólito y Belén Ponce de León.

Mariona Terés, es una de las "cotorronas", una de las mejores amigas de Dorotea, que junto a las otras dos representa "el qué dirán, los prejuicios, la parte más conservadora hasta que descubre el poder transformador del amor".

El actor César Camino interpreta varios personajes, pero el principal "vive al margen de lo socialmente establecido para conseguir dinero".

Para Camino, Dorotea impulsa una energía inspiradora. "A pesar de que los demás no están de acuerdo con lo que hace, ella está convencida y sigue adelante.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último