Cuba registra 877 nuevos casos de covid-19 y una tendencia al alza

Cuba registra 877 nuevos casos de covid-19 y una tendencia al alza

La Habana/La Habana, 24 mar (EFE).- Cuba registró este jueves 877 nuevos enfermos de covid-19, con una tendencia al alza de los contagios en las últimas semanas, y ningún fallecido, informó el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Según el parte epidemiológico diario, actualmente hay en el país 3.486 pacientes activos, de los que 26 están en vigilancia epidemiológica y el resto son casos confirmados.

Los territorios con el mayor número de casos reportados en las últimas 24 horas son: la provincia occidental Mayabeque (79), las centrales Ciego de Ávila (158) y Sancti Spíritus (62), y en el oriente, Santiago de Cuba y Camagüey, 115 y 93 positivos, respectivamente.

Cuba acumula hasta la fecha 13.354.156 millones de muestras analizadas de las que 1.084.568 resultaron positivas y 8.508 fallecidos, desde marzo de 2020, cuando se detectaron las primeras infecciones del coronavirus en la isla.

El actual repunte de contagios ha quedado lejos de las cerca de 9.000 infecciones por día de la ola anterior, la más grave en dos años de pandemia en la isla, registrada entre julio y agosto de 2021.

Los científicos que asesoran al Gobierno aseguran que el control de la epidemia se debe, en buena parte, al avance de la campaña de vacunación.

Cerca del 90 % de la población cubana —9,9 de los 11,2 millones de habitantes de la isla— completaron el esquema de inmunización con las vacunas locales contra el coronavirus: Abdala, Soberana 02 y Soberana Plus.

Además, cerca de 6,2 millones han recibido asimismo la dosis de refuerzo.

Cuba no integra el mecanismo Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que las naciones de bajos ingresos accedan a las vacunas, ni las compró en el mercado internacional.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último