Belarra: Con la ley de accesibilidad mejora la calidad de la democracia
Madrid, 17 mar (EFE).- La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha celebrado la aprobación de la ley que regula la accesibilidad cognitiva y facilita "la incorporación plena de más personas a la sociedad", y ha explicado que su departamento ya está ejecutando actuaciones y presupuesto para desplegar la norma.
"Hoy la accesibilidad cognitiva es ley y con ello mejoramos la calidad de nuestra democracia", ha dicho Belarra, quien ha destacado "la importancia, necesidad y consenso en torno a estas medidas".
Con la aprobación de la ley, la ministra ha destacado que "los servicios, entornos y políticas públicas serán comprensibles y podrán ser practicados por todas las personas, sin excepciones, que es la vía para que los derechos sociales cobren sentido en la vida de la gente".
El Gobierno va a aprobar el II Plan Nacional de Accesibilidad Universal, para transformar los entornos, servicios y productos, hacerlos plenamente accesibles a todas las personas y que "estará atravesado por la accesibilidad cognitiva con medidas concretas en cada uno de esos ejes", según ha explicado el director general de Personas con Discapacidad, Jesús Martín Blanco.
Derechos Sociales señala que para su puesta en marcha cuenta con inversiones del Plan "España País Accesible" con 170 millones de euros repartidos entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas.
Además, tal y como recoge la ley se va a crear el Centro Español de Accesibilidad Cognitiva, que se pondrá en marcha este año gracias al Plan de recuperación, Transformación y Resiliencia, añade el Ministerio.
Temas relacionados
No hay comentarios