El sol de Málaga...en el cartel del Festival de cine

La "Camera café" de Ernesto Sevilla pasa "a tres dimensiones una tira cómica"
La "Camera café" de Ernesto Sevilla pasa "a tres dimensiones una tira cómica"
24 mar 2022 - 18:01

Málaga, 24 mar (EFE).- El 25 cumpleaños del Festival de Málaga, que ha vuelto a celebrarse en el mes de marzo después de los desarreglos causados por la pandemia, que acabaron con la muestra en los meses de agosto de 2020 y junio de 2021, ha decidido hurtar el sol y regar sus calles con la lluvia tan deseada, pero incómoda.

Menos mal que a Petra Eriksson, diseñadora sueca, se le ocurrió pintar el sol de Málaga en el optimista cartel de este año, un paisaje lineal de amanecer sobre el mar azul, con franjas amarillas de la arena de la playa, abrazadas por otras rojas que, cuando las dibujó, ella no lo sabía, pero eran del color de la calima que hoy ha tomado el relevo a las nubes, dejando en la ciudad una atmósfera naranja e inquietante.

"Es marzo, es normal que llueva y que haga raro", dice a Efe Fernando, el jefe de proyecciones del cine Albeniz, malagueño de toda la vida, que asegura sin embargo que lo de la calima no es tan normal en esta época del año. El hecho es que llueve barro rojo, hasta el punto del chascarrillo popular de que "como sigamos así, vamos a hacer vasijas por la calle".

"Igual son los saharauis, que están todos con un ventilador para mandarnos la arena, porque están cabreados por el cambio de opinión del Gobierno español con el Sáhara", dice la camarera Delia, arrasando en gracejo popular.

Más preocupantes son los desbordamientos de ríos y arroyos; Málaga lleva tres días con alertas por lluvias y vientos, que desconciertan al festival y le hacen cambiar de planes. Menos mal que el equipo de Juan Antonio Vigar lo tenía todo previsto. Los posados de los famosos, a cubierto en el Patio de Banderas del Ayuntamiento, y la alfombra roja de la plaza del Cervantes, sólo cuando se pueda.

La familia del cine, que ya supo de las lluvias torrenciales de Málaga en la celebración de los premios Goya del año pasado, hoy mira alucinada la sucesión de cascadas en la que se ha convertido la carretera de subida a los Reales de la Sierra Bermeja, donde han caído 140 litros de agua en 12 horas; el incendio que arrasó esta zona este verano ha impedido que la tierra erosionada pudiera absorber el agua.

Y más divertido, ver a los turistas bajar de los cruceros en pantalón corto, despistados, mirando al cielo naranja y buscando entre las azoteas de la calle Alcazabilla el ático donde vive Antonio Banderas.

El actor, presidente de honor del festival, ha colaborado este año entregando el premio Málaga a la Academia de Cine en representación del cine español. Por cierto, que también sacó un ratillo para invitar al actor turco Kerem Bürsin a ver su espectáculo "Company" y salir de cena con él.

La lluvia, sin embargo, no ha evitado las colas en su restaurante, uno de los más famosos de Andalucía, El Pimpi (justo debajo de su casa).

Mañana viernes se celebrará la última jornada del festival con cintas a competición, "La voluntaria", de Nely Reguera, con Carmen Machi, y "Las niñas de cristal", del gaditano Jota Linares para Netflix. También será el días de Los Javis, Javier Ambrossi y Javier Calvo, que recibirán el premio Málaga Talent.

Por Alicia G.Arribas

También te puede interesar

Lo último

stats