La industria musical ibérica se reúne en Zamora para retomar las giras tras la covid

Zamora/Zamora, 24 mar (EFE).- Unos 140 expositores de España y Portugal y siete países americanos se han citado desde este jueves al domingo en la II Feria Hispano Lusa de Industria Musical (Fhlim) que se celebra en Zamora con el objetivo de retomar las giras y actuaciones musicales con normalidad tras la pandemia de covid-19.
Las expectativas que el año pasado se generaron en la primera edición de la feria, que constituyó el primer evento de este tipo celebrado tras el parón del sector a causa del coronavirus, se repiten este año pero con la confianza de que el fin de las restricciones suponga el empujón definitivo para que los espectáculos musicales recuperen su pulso.
El director de Fhlim y productor musical Álvaro Blanco ha puesto de relieve el carácter hispanoluso de la feria, que el año pasado se vio condicionado por las limitaciones de paso en la frontera y que este año contará con mayor presencia de festivales, productores y hasta lutieres llegados del país vecino.
El evento llega además tras dos años que han sido "muy complicados" en los que el sector ha estado "prácticamente sin trabajar", ha reconocido.
En la Fhlim se dan cita productores, agentes y representantes musicales, junto a empresas de imagen y sonido, instrumentos musicales e infraestructuras de conciertos, discográficas y sectores auxiliares como el de la mercadotecnia y la publicidad o el de la elaboración de acreditaciones y los sistemas de venta de entradas.
También están presentes agrupaciones nacionales del sector como la Asociación de Representantes Técnicos del Espectáculo (ARTE), la Asociación Estatal de Salas de Música en Directo (Acces) o la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).
Entre los promotores de conciertos y espectáculos musicales presentes en la feria, la confianza en que se reactiven las actuaciones en directo es máxima.
Uno de ellos, Diego P. Cepeda "Duende", de la empresa vallisoletana Pasión Eventos, ha señalado a Efe que tras dos años sin casi actividad ni ayudas al sector tienen programado un concierto de Estopa en Valladolid el 28 de mayo y el festival Conexión Valladolid los días 24 y 25 de junio.
Por su parte, el responsable del espectáculo de música en vivo y DJ Selvatika, el zamorano Emilio Martín, ha indicado que ya tienen la mitad de la temporada cubierta para ese espectáculo que llevan a distintos municipios de Castilla y León, Madrid, Asturias y Castilla La Mancha.
La feria se completa con 25 actuaciones de grupos emergentes en el escenario habilitado en el recinto ferial Ifeza de Zamora, conferencias y mesas redondas, clases magistrales y demostraciones de sistemas y equipos de sonido en el exterior del ferial.
Además, en otros escenarios de Zamora se desarrollan a lo largo del fin de semana, en el marco de la feria, actuaciones de grupos como Celtas Cortos, Revolver o Mayumaná.
Fhlim cuenta con un presupuesto superior a los 100.000 euros y en la feria colaboran con la organización la Diputación de Zamora, el Ayuntamiento de Zamora y diversas salas de conciertos zamoranas.