Rovira defiende a Rufián: "El debate sobre los lazos con Rusia no es estéril"

Barcelona/Barcelona, 22 mar (EFE).- La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha defendido que el debate abierto por Gabriel Rufián sobre los supuestos lazos del entorno del expresident Carles Puigdemont con Rusia "no es estéril", ya que ha advertido de que en el seno del independentismo "no hay consenso" sobre las alianzas internacionales.
En una entrevista con Catalunya Ràdio desde Ginebra, justo cuando este martes se cumplen cuatro años desde que se trasladara a Suiza huyendo de la Justicia española por su papel en el proceso independentista, Rovira ha analizado la polémica por las declaraciones del líder republicano en el Congreso.
Rufián desató la semana pasada una crisis con JxCat al criticar los supuestos vínculos del entorno del expresident Carles Puigdemont con Rusia: "Creo que son señoritos que se paseaban por Europa reuniéndose con la gente equivocada, porque así durante un rato se creían que eran James Bond. No nos representan".
Pero Rovira ha defendido a Rufián, al dejar claro que esos supuestos vínculos "no son un debate estéril". "Por eso Rufián reacciona como reacciona. Una cosa son las formas, otra cosa el debate, que no es estéril. Y nos gustaría escuchar con contundencia que el independentismo, en su política internacional, solo tiene aliados de Estados claramente democráticos", ha sugerido.
La dirigente republicana ha admitido que este debate ocurre porque el independentismo catalán "no tiene consenso en política internacional", aunque también lo ha atribuido a "una maniobra del Estado para hacer daño" al soberanismo y "minar su reputación".
En alusión a la negociación con Moncloa, Rovira ha expresado que la mesa de diálogo "tiene todo el sentido del mundo", más aún cuando "el Estado está gobernado por una coalición de izquierdas que en la Europa de izquierdas cae bien" y "tiene muchos recursos para ganar la batalla y el relato internacional".
Ante ese contexto internacional que "ha cambiado", Rovira apuesta por que el independentismo "sea el primero en sentarse en la mesa, obligar al Estado a sentarse" y demostrar así que, en realidad, el Gobierno "no quiere resolver el conflicto y lo cronifica".
Ha admitido así que ERC es consciente de que no haya avances en la mesa de diálogo, pero "la gente necesita verlo, necesita evidencias". "Que no hay avances quizá lo sabemos nosotros y un porcentaje de la población catalana -ha reconocido-. Si quieres ganar, debemos hacer que tantísima gente se dé cuenta de lo que ya sabemos antes de empezar la mesa de negociación". EFE
ac/pll/ros