Ossorio se reafirma sobre el informe de Cáritas: No hay 1,5 millones de pobres

Madrid/Madrid, 23 mar (EFE).- El portavoz del Ejecutivo madrileño, Enrique Ossorio, ha vuelto a decir este miércoles que no cree que haya 1,5 millones de "pobres" en la Comunidad de Madrid, reafirmándose así en sus palabras del pasado miércoles sobre el informe de Cáritas sobre exclusión social.
Ossorio opinó la semana pasada que este informe de la Fundación Foessa, que señala que hay un millón y medio de personas "en riesgo de exclusión social", no es "objetivo", indicó que no creía que hubiese "tres millones de pobres" y se preguntó "dónde estarán", lo que causó polémica y las críticas de los partidos de la izquierda.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno y a la segunda reunión del Comité de Crisis de Ucrania, Ossorio ha dicho que "en Madrid no hay 1,5 millones de pobres", ha reconocido que "hay pobreza" como en todos los lugares del mundo, pero que Madrid "no es una región de pobreza" sino "todo lo contrario", es de "prosperidad y oportunidades".
"Creo que sobre este asunto se ha hablado mucho y esto que he dicho es todo lo que tengo que decir", ha insistido tras ser preguntado por las palabras de Ayuso en las que asegura que el informe de Cáritas es "cierto" y "claro que hay pobreza" pero hay que diferenciarla del riesgo de pobreza.
Ha asegurado que el Gobierno madrileño va a hacer todo lo que esté en su mano parar mejorar los servicios públicos, prestar atención "a las personas que lo pasan mal" y aplicar una "política económica acertada" para crear empleo y luchar así contra la pobreza.
Ha cargado en este punto contra la izquierda que, a su juicio, aplica políticas "anticuadas" que lo único que hacen es "crear más pobreza", algo que, ha asegurado, ha vivido con tres presidentes socialistas, Felipe González, José Luis Rodríguez Zapatero y ahora con Pedro Sánchez.