IU reclama una explicación a Sánchez por el cambio de postura con el Sáhara

IU reclama una explicación a Sánchez por el cambio de postura con el Sáhara
IU reclama una explicación a Sánchez por el cambio de postura con el Sáhara
21 mar 2022 - 14:30

Madrid, 21 mar (EFE). La portavoz de la dirección federal de Izquierda Unida, Sira Rego, ha reclamado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una explicación ante el cambio de la "posición histórica" de España en relación con el Sáhara occidental, además de rechazar el que se haya colocado "de parte de la posición dominante".

En rueda de prensa telemática, ha señalado que alinearse con Marruecos "puede desestabilizar el Magreb" y se ha mostrado preocupada "por la opacidad de la decisión".

Por ello, apoyarán las movilizaciones que se convoquen a favor del pueblo saharaui y promoverán mociones y declaraciones institucionales de apoyo y solidaridad con ese pueblo.

Para Rego, "es importante aclarar lo que está sucediendo" y tienen "que recibir explicaciones", ya que es "fundamental defender los derechos humanos, la legítima causa del pueblo saharaui, el derecho de autodeterminación y el cumplimiento de las resoluciones de la ONU".

Ha reconocido que en un Gobierno de coalición "hay maneras diferentes de interpretar las situaciones", hasta llegar a un consenso y que, en este momento, "con tantas brechas abiertas", deben esforzarse todos por encontrar "los mecanismos para proteger, para facilitar las vías de la paz y solucionar los problemas, que es lo que más urgente".

Rego también ha dicho que su formación apoya las demandas de los sectores afectados por el aumento de los precios, que es "insoportable" para algunos colectivos, pero ha criticado el "oportunismo" de la derecha y extrema derecha de sumarse a las manifestaciones del fin de semana.

Ha recordado que esos partidos han tenido ocasión de aprobar medidas para intentar mejorar la vida de los más afectados y no lo han hecho, al votar en contra de la prolongación de los ERTE, la subida del salario mínimo o de la ley que limita la venta a pérdidas, y que, en cambio, en ocasiones, han apoyado "a los especuladores".

A su juicio, para combatir la subida de precios hay que tomar medidas "más allá del debate de los impuestos y ver qué sectores son los que más se han enriquecido" y ha aludido a las eléctricas, que han cuadriplicado sus beneficios en los últimos años y continúan con los beneficios caídos del cielo, ha asegurado.

Por ello, ha reclamado "medidas de alcance que eviten el adelgazamiento" del Estado del bienestar y la regulación de precios.

También te puede interesar

Lo último

stats