Hoy, una borrasca atlántica reactivará las lluvias en Península y Baleares

Madrid/Madrid, 23 mar (EFE).- Las previsiones de la Aemet para este miércoles apuntan la llegada de una nueva borrasca atlántica desde el suroeste peninsular que reactivará las precipitaciones en casi toda la Península -especialmente en Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana- y en las islas Baleares.
Además de en estos puntos, lloverá en el norte de Galicia y el área cantábrica, entorno de Pirineos, Gredos e Ibérica sur, con la cota de nieve entre los 1.800 y los 2.000 metros en el sureste peninsular, 1.200 a 1.800 en los sistemas Ibérico y Central y 1.200 a 1.800 en la Cordillera Cantábrica.
Por ello, la Aemet ha puesto en aviso naranja a Andalucía por lluvias, viento, tormentas y fenómenos costeros; en amarillo por nevadas a Aragón, Castilla y León y Extremadura, por lluvias y/o fenómenos costeros a Cataluña, Murcia, Comunidad Valenciana, Aragón, Ceuta y Castilla-La Mancha y por viento a Navarra.
En cuanto a las temperaturas, las máximas aumentarán en Galicia y Pirineos y descenderán en la meseta Sur, mientras que las mínimas ascenderán en Andalucía, con heladas en Pirineos y Sierra Nevada y probable calima en Melilla, sureste peninsular y Andalucía.
El viento soplará del este o sureste en Península y Baleares, con intervalos fuertes en Alborán, Baleares y costa valenciana y rachas de muy fuertes en el este de Castilla-La Mancha, sierras del sureste, Navarra y el interior del País Vasco, mientras en Canarias será del norte y noroeste.
PREDICCIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
--------------------------------------------------------------
- GALICIA: Chubascos a primera hora en el oeste y sur de la región, con nieve entre 1.400 a 1.600 metros en el sureste, aunque irá clareando a lo largo del día; suben las temperaturas máximas sobre todo en la costa oeste mientras las mínimas aumentan literalmente en el suroeste de La Coruña y litoral de Pontevedra; viento flojo del este con intervalos moderados.
- ASTURIAS: Lluvias débiles en la Cordillera de madrugada, con cota de nieve entre 1.400 y 1.600 metros, que pueden extenderse al interior durante la mañana aunque irá despejando poco a poco; termómetros sin grandes cambios salvo por el aumento de las máximas en el este de la Cordillera y viento del sur flojo, más intenso en la montaña al principio de la jornada, tendiendo a componente este en las horas centrales del día.
- CANTABRIA: Intervalos nubosos con alguna bruma matinal en el tercio sur, sin descartar lluvias débiles y dispersas en la mitad meridional durante la primera mitad de la jornada; pocos cambios en los termómetros excepto por el descenso de las mínimas en el tercio meridional, con heladas débiles y dispersas en Alto Campoo; viento del sur y sureste en el interior, del este en el litoral, con probables rachas muy fuertes.
- PAÍS VASCO: Nuboso a primera hora, sin descartar precipitaciones débiles y aisladas en Álava, aunque irá despejando a lo largo de la jornada; la única novedad en cuanto a las temperaturas será el aumento puntual de las máximas en el noreste, mientras que el viento soplará del sur y sureste con probables rachas muy fuertes en cotas altas, aunque se calmará gradualmente por la tarde.
- CASTILLA Y LEÓN: Chubascos probablemente persistentes en el tercio sur y precipitaciones débiles y dispersas en el resto, con la cota de nieve entre 1.300 y 1700 metros y brumas y nieblas en áreas montañosas; cambios escasos en los termómetros, con mínimas en ligero descenso y heladas débiles dispersas; viento del sur con rachas fuertes en zonas de montaña.
- NAVARRA: Intervalos nubosos con lluvias débiles y dispersas más probables en la Ribera Baja y abundantes claros en el tercio septentrional; termómetros sin cambios significativos, salvo por el descenso de las máximas en la vertiente cantábrica, con heladas débiles en zonas altas del Pirineo oriental; viento del sureste con probables rachas muy fuertes, aunque irá disminuyendo al final del día.
- LA RIOJA: Cielo encapotado, sin descartar algunas precipitaciones débiles dispersas que podrán ser de nieve por encima entre los 1.300 y los 1.600 metros y nieblas en la sierra; las temperaturas, sin cambios o en ligero descenso y el viento, de sureste a este, con rachas fuertes.
- ARAGÓN: Intervalos nubosos en la mitad norte de Huesca y precipitaciones persistentes en el este de Teruel, más dispersas desde el mediodía en el resto de la provincia y en la Ibérica de Zaragoza, aunque llegarán a la depresión del Ebro al final del día; heladas débiles en el área pirenaica y cota de nieve, al este de Teruel, entre los 1.300 y los 1.800 metros, con temperaturas mínimas en ligero descenso en el norte y máximas en aumento en Huesca y en ligero descenso en el resto; viento flojo a moderado del este.
- CATALUÑA: Cubierto con lluvias localmente persistentes en el sur de Tarragona y nuboso con probables precipitaciones débiles y dispersas en el resto de la provincia, además de en Girona, Barcelona y Lleida; temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas en ascenso solo en Lleida, con heladas débiles en el Pirineo y Prepirineo; viento del este y noreste, de intensidad floja a moderada con rachas fuertes en el litoral .
- EXTREMADURA: Probabilidad de bancos de niebla en las zonas de montaña y nuboso con lluvias localmente persistentes y tormentas en el sur, con cota de nieve entre 1.400 y 1.800 metros; temperaturas mínimas sin cambios y máximas, en descenso, con vientos del este que soplarán con rachas fuertes, incluso localmente muy fuertes.
- COMUNIDAD DE MADRID: Brumas y nieblas en la Sierra, con lluvias débiles a primera hora que se extenderán, más intensas y frecuentes al resto de la región por la tarde y que pueden ser de nieve entre los 1.400 y 1.600 metros; bajan ligeramente los termómetros, con heladas débiles y dispersas en zonas serranas y viento flojo del este con intervalos más intensos durante las horas centrales del día.
- CASTILLA-LA MANCHA: Nuboso con probables brumas y nieblas en zonas montañosas y chubascos que se extenderán de sur a norte, más intensos en la sierra de Alcaraz y menos frecuentes al norte de Guadalajara, con probabilidad de calimas en el tercio sur de la región; la cota de nieve estará entre 1.400 y 1.600 metros en la Ibérica, con heladas débiles en sus cumbres y las del sistema Central y temperaturas con tendencia a descender ligeramente; viento del este con probabilidad de rachas muy fuertes en la Mancha por la tarde.
- COMUNIDAD VALENCIANA: Cielo cubierto con precipitaciones generalizadas, localmente persistentes, que pueden ser de nieve entre los 1.200 y los 1.400 metros en el norte de la región; termómetros sin cambios significativos y viento del este y noreste moderado con intervalos fuertes en la costa en las horas centrales de la jornada.
- MURCIA: Chubascos generalizados que pueden ser localmente fuertes y persistentes, con alguna tormenta ocasional, además de brumas y calimas; las temperaturas mínimas no cambian y las máximas tienden a bajar; viento del este o noreste, ocasionalmente fuerte o muy fuerte en el litoral durante la primera mitad del día.
- ISLAS BALEARES: Cubierto con precipitaciones acompañadas de barro, principalmente en las Pitiusas pero también en Mallorca; termómetros sin grandes cambios salvo por un ligero descenso matinal y viento del este localmente fuerte.
- ANDALUCÍA: Cielos nubosos que, en las comarcas mediterráneas irán acompañados de chubascos generalizados y tormentosos localmente persistentes, con la cota de nieve en torno a los 2.000 metros y calima en el este por la tarde; las temperaturas mínimas subirán en el este y las máximas bajarán en el noreste y el viento soplará del este con rachas muy fuertes en el litoral mediterráneo.
- ISLAS CANARIAS: Nuboso con lluvias débiles matinales en el norte de las islas de mayor relieve y chubascos ocasionales en Lanzarote y Fuerteventura, más despejado en el resto del archipiélago; temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero descenso, moderado en zonas altas; viento del norte en el oeste, sin descartar rachas muy fuertes en las cumbres, y del noroeste con intervalos fuertes en el este.