Incidentes de cuatro piquetes violentos y 19 identificados en Asturias

Oviedo, 18 mar (EFE).- Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detectado en la madrugada del viernes en distintos puntos de Asturias, coincidiendo con la quinta jornada de huelga del transporte de mercancías por carretera, cuatro piquetes violentos y han identificado a diecinueve personas.
El incidente más reseñable fue el lanzamiento de clavos en la rotonda de acceso al centro logístico de la cadena de supermercados Alimerka, en Llanera, han informado a Efe fuentes de la Delegación del Gobierno en Asturias.
Durante las últimas horas ha continuado el trabajo de las fuerzas de seguridad para escoltar camiones y furgonetas a petición de las empresas con problemas para realizar transportes por la acción de los piquetes, para lo que están desplegados en Asturias 652 guardias civiles y 205 policías nacionales .
Sólo desde ayer por la tarde y hasta las 8:00 horas de este viernes se han realizado 29 escoltas a convoyes que han sumado 160 vehículos .
En una jornada en la que ArcelorMittal, una de las principales empresas de la comunidad, anunció la paralización parcial de su actividad, la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) advirtió este jueves que la interrupción del transporte está llevando "a la asfixia a un número cada vez mayor de empresas asturianas de casi todos los sectores de actividad" y subrayó que si la situación no se resuelve "de inmediato, con total seguridad en breve comenzarán a producirse cierres y regulaciones de empleo".
La de hoy es la quinta jornada de la huelga indefinida convocada por la minoritaria Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías en protesta por el alto precio del combustible, una iniciativa que no secunda la mayor patronal del sector, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM), con 65.000 empresas y 260.000 vehículos, el 80 % de la flota española.
En Asturias, la huelga es respaldada por UITA y Cesintra, dos de las tres organizaciones mayoritarias junto con Asetra, que no la secunda y que denuncia las trabas impuestas por los piquetes a los transportistas que sí quieren trabajar.