COMUNICADO
Noticia sin foto y sin publicidad
La Coruña/A Coruña, 23 mar (EFE).- El delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha asegurado esta mañana que la problemática de la huelga del transporte ya no es de corredores seguros sino del miedo de muchos transportistas por coacciones o, ha ejemplificado, clavos que se han arrojado desde un vehículo en marcha en carreteras de la provincia de Lugo y que han provocado un accidente con 12 vehículos implicados.
"No estamos hablando de un paro normalizado sino de hechos muy graves que ponen en peligro la vida de las personas", ha enfatizado Miñones, que insta a todas las administraciones, con "la Xunta a la cabeza", a "ser prudentes y condenar estos actos, no se puede legitimar este tipo de acciones".
Doce personas han sido detenidas en Galicia -ninguna en la provincia de A Coruña- por daños a vehículos o coacciones a camioneros, sobre todo en O Ceao (Lugo) y en Ourense; hay además 491 identificados, 15 investigados y 70 infracciones penales, según datos actualizados esta mañana.
Miñones se ha referido a la gravedad de esta huelga en Galicia, donde se han registrado actos como tirar piedras desde los viaductos a los camioneros, ha subrayado.
El delegado del Gobierno ha explicado que todo el mundo tiene derecho a hacer un paro y que entiende la situación complicada del sector, pero que también quien quiere trabajar tiene derecho a hacerlo.
Además, ante la petición de los transportistas de que los reciba, ha dicho que las negociaciones se llevan desde el ministerio del ramo con las organizaciones representadas a través del comité nacional de transporte.
Hasta el momento, las fuerzas de seguridad han escoltado a 1.972 vehículos, esta misma mañana a otro convoy de Estrella Galicia, si bien se atienden todas las llamadas de las empresas que quieran trabajar con seguridad, ha enfatizado Miñones, que asegura que "ahora mismo no hay problema de corredores seguros" si bien pide a las empresas que aglutinen sus transportes ya que hay 2.000 agentes destinados a este fin y "no se llega al 100%".
También te puede interesar
Lo último