El "procés" en el TC: 8 recursos pendientes y 51 ya resueltos
Madrid, 24 mar (EFE).- El Tribunal Constitucional ha resuelto 51 de los 59 recursos de amparo presentados contra las actuaciones de los tribunales relacionadas con el procés dictadas entre septiembre de 2017 y febrero de 2021 que afectan, principalmente, a los líderes independentistas condenados por el Supremo.
Según informa el tribunal de garantías, los recursos se dividen entre aquellos que son anteriores o posteriores a la sentencia del Supremo y a esa cifra de 59 hay que sumar un buen número de peticiones de medidas cautelares.
Respecto al primer bloque, los magistrados han resuelto 37 de los 41 recursos de amparo presentados con anterioridad a la sentencia del procés, la mayoría contra las actuaciones de la Sala de lo Penal del Supremo pero también contra algunas decisiones de la Audiencia Nacional y de los Juzgados de Instrucción 29 y 30 de Barcelona.
De ese grueso de recursos, casi todos están relacionados con la instrucción penal en el Supremo, como las prisiones provisionales, los autos de procesamiento, la suspensión de las funciones públicas de los investigados, algunas recusaciones y la polémica por la elección de algunos como eurodiputados y el consiguiente rechazo del Supremo a que tomaran posesión sin cumplir trámites previos.
De hecho, solo restan cuatro recursos por resolver, de los que solo falta la sentencia y que afectan a los cuatro políticos procesados en rebeldía y fugados de la Justicia, que son el expresident Carles Puigdemont y los exconsellers Lluis Puig, Antoni Comín y Clara Ponsatí.
El segundo grupo de amparos lo forman los trece recursos contra la sentencia del Supremo de 14 de octubre de 2019 que condenó a los líderes independentistas por delitos de sedición, malversación y desobediencia.
Tres de ellos han sido inadmitidos y el resto -de los condenados- rechazados, unos por unanimidad que son aquellos que afectan a los condenados por desobediencia, y el resto por mayoría.
De esta forma el TC avala la resolución del Supremo, si bien los magistrados Juan Antonio Xiol y María Luisa Balaguer han formulado votos particulares a todas las sentencias por sedición, una posición a la que se ha sumado en las últimas fechas Ramón Saez, que entró al tribunal tras la ultima renovación de noviembre del pasado año.
El tercer grupo de asuntos lo forman aquellos recursos presentados por los condenados contra la ejecución de la sentencia y algunas actuaciones posteriores. Se trata de cinco recursos, uno inadmitido y los otros cuatro ya conclusos pendientes de sentencia.
No hay comentarios