FOTOGALERÍA
Las imágenes del día: 5 de marzo de 2024
Santiago de Compostela, 24 mar (EFE).- Galicia solo aislará desde el lunes a los casos de covid que hayan dado positivo y se encuentren en ámbitos vulnerables, es decir los centros sanitarios y hospitalarios, los sociosanitarios y los centros penitenciarios, mientras que el resto no tendrán que aislarse.
Así lo ha explicado la directora xeral de Saúde Pública de la Xunta, Carmen Durán, durante la presentación de la nueva estrategia de Vigilancia y control frente a la covid tras la fase aguda de la pandemia, en la que ha advertido de que en este nueva etapa "siguen vigentes" las medidas de uso de la mascarilla, distancia de seguridad y ventilación.
Lo que se cambiarán serán los protocolos de vigilancia y control de casos, con lo que cualquier persona con síntomas de covid o un autotest positivo será considerada un "caso sospechoso" y no se le realizará ninguna prueba de confirmación ni tendrá que aislarse, sino seguir una serie de recomendaciones y extremar las precauciones.
Solo se harán pruebas diagnósticas confirmatorias -una PCR o un test de antígenos en al ámbito sanitario, no un autotest- a las personas de grupos vulnerables, es decir mayores de 60 años, inmunodeprimidas o embarazadas, y aún en el caso de que den positivo no se les aislará a no ser que estén en un centro sanitario o sociosanitario.
Según ha apuntado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, esta estrategia que se aplicará desde el lunes, tal y como se ha acordado con el Ministerio de Sanidad y el resto de comunidades autónomas, es "uno de los mayores cambios" desde el inicio de la gestión de la pandemia del coronavirus, pero ha apelado a seguir manteniendo la prudencia porque Galicia aún registra 2.500 casos diarios.
También te puede interesar