Los centros de datos cuadriplicarán su capacidad en España para 2025

Los centros de datos cuadriplicarán su capacidad en España para 2025
Los centros de datos cuadriplicarán su capacidad en España para 2025
24 mar 2022 - 12:13

Madrid/Madrid, 24 mar (EFE).- Los centros de datos alcanzarán una capacidad instalada en España en 2025 de 600 megavatios (Mw), cuatro veces más que la actual, debido al continuo interés que suscita el país entre los principales actores tecnológicos, como Google, Amazon o Meta, según la consultora PwC.

En un acto sobre los centros de datos celebrado este jueves en su sede en Madrid, el director del área de transacciones en PwC, Davide Mosso, ha explicado que, en la actualidad, España cuenta con 121 centros de datos, lo que lo sitúa en el puesto número 15 por número de activos en todo el mundo.

En su opinión, la industria de los centros de datos en España "todavía está bastante inmadura", pero tiene mucho potencial con cuatro condiciones fundamentales para convertirse en el principal centro del sur de Europa.

En concreto, Mosso ha mencionado una conectividad favorable, un precio de la electricidad industrial y de alta potencia un 20 % inferior a la media europea, el poco riesgo de desastres naturales y la conexión internacional gracias a los cables submarinos.

Mosso también ha explicado que, en la actualidad, los centros de datos están "generando mucho interés" inversor, lo que les ha situado como el cuarto activo más demandado a nivel europeo, pero España su desarrollo está "en un estado muy incipiente".

UN CUELLO DE BOTELLA EN EL TALENTO

Aunque según sus cifras la inversión en capital riesgo en tecnología se multiplicó por más de cuatro el ejercicio pasado, el director general de Amazon Web Services (AWS) en España, Miguel Álava, cree que el cuello de botella actual para el desarrollo de esta industria se encuentra en el talento.

El directivo considera que España tiene "una grandísima oportunidad" para convertirse en uno de los principales actores en el sector de los centros de datos a nivel mundial, pero para ello tiene que mejorar sus capacidades de talento.

Sobre la región de infraestructura (agrupación de centros de datos) que la compañía está construyendo en Aragón, Álava ha explicado que eligieron esa localización por la menor competencia de espacio, la buena conectividad, la posibilidad de reclutar y formar a trabajadores y el apoyo del Gobierno de Aragón.

Por su parte, el consejero delegado de Merlin Properties, Ismael Clemente, también ha coincidido que España "tiene una oportunidad muy importante de desarrollo" de centros de datos, mientras que el socio responsable de tecnología de PwC, Arturo Peña, ha asegurado que su demanda "va a explotar" próximamente.

En su opinión, las características del conjunto empresarial español, formado mayoritariamente por pequeñas y medianas empresas (pymes), llevan a pensar que la necesidad de centros de datos va a aumentar en el futuro, por lo que "hay que estar preparados" para un fenómeno que "está empezando a ocurrir ya".

También te puede interesar

Lo último

stats